Este curso tiene como propósito entregar a estudiantes de pregrado y postgrado de las Ciencias Sociales, Humanidades y áreas afines, herramientas para el análisis y procesamiento de datos censales utilizando el software R. A partir del uso de las bases de datos del último Censo de Población y Vivienda 2024, publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se introducirá a los y las participantes en los fundamentos técnico-teóricos del entorno RStudio, abarcando conceptos clave como objetos, listas y data frames. Asimismo, se capacitará en el manejo de grandes volúmenes de datos mediante la librería arrow, permitiendo abordar análisis en contextos reales. Finalmente, se entregarán herramientas aplicadas para el cálculo de indicadores y la interpretación de resultados relevantes para investigaciones sociales, territoriales y de mercado.
Facilitador: Abel Olivares Roca
Objetivos
Objetivo general:
Brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para el análisis de información y procesamiento de datos censales utilizando bases de datos publicadas por el Instituto Nacional de Estadística. Todo lo anterior utilizando herramientas de programación y análisis que brinda el software R.
Objetivos específicos:
- Introducir a los estudiantes en la herramienta Rstudio, en su lógica de utilización y conceptos básicos para enfrentar tareas de programación (conocimientos técnico-teóricos, librerías, objetos, listas, data frame, entre otros conceptos básicos para su uso).
- Aproximar a los estudiantes al trabajo con grandes volúmenes de información utilizando R en contexto de análisis de datos censales utilizando la librería arrow de R.
- Entregar herramientas para el cálculo de indicadores y análisis de resultados utilizando la base de datos publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas para Censos de Población y Vivienda.
Requisitos Mínimos:
- Conocimiento básico de la herramienta R y Rstudio, en cuanto a programación, paquetes, objetos, etc.
- Conocimiento de Excel en cuanto a formatos (.xlsx, .csv, xls) y lógica de uso de la herramienta, para facilitar la comprensión de los problemas que se plantearán en el curso.
- Tener acceso a google meet para asistir a las clases.
REVISA MAS DETALLES DESCARGANDO EL PROGRAMA COMPLETO ↓ ↓